sep 30

Entrevista a profesor Agustín González, elección director de departamento

Estimad@s,

Informamos que este día miércoles 01 de Octubre se realizará una consulta al estudiantado acerca del futuro director del departamento de Electrónica, período 2015-2016.

Compartimos con ustedes una entrevista realizada al profesor Agustín González acerca de este proceso.

.

 

Agustín González Valenzuela

Ph.D. (2000) y M.S. (1997) en Computer Science, Old Dominion University, U.S.A. 
    Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica (1995) e Ingeniero Civil Electrónico (1986),

sep 30

Entrevista a Dr. Milan Derpich acerca de la elección del director del Departamento

Estimad@s,

Les compartimos la entrevista realizada al profesor Milan Derpich con motivo de la elección del director de departamento. Y tú, ¿qué piensas?

 

 

Milan Derpich Musa
Doctor en Ingenería Eléctrica, University of Newcastle, Newcastle, Australia.
Diplomado en Product Management, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.
Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile.

 

El día miércoles 01 de Octubre realizaremos una consulta sobre quién creen ustedes que debería ser elegido director de departamento. No habrán candidatos por lo que debes poner el nombre en una papeleta que te será entregada en el lugar. Más información acerca del lugar y horario de votación será informado por este mismo medio.

Es importante que nos informemos acerca de las decisiones que se toman en nuestra comunidad.

 

 

 

sep 29

Entrevista a Dr. César Silva sobre elección de Director del Departamento

cesar

Hasta ahora los estudiantes tienen participación, según mis puntos de vista la participación actual es suficiente y es cómoda en lo personal. Pero lo entiendo como un derecho de los estudiantes y me parece interesante que se preocupen en este tema.

¿Cuáles cree usted que deberían ser las prioridades del departamento en los próximos 2 años?

El Departamento tiene un plan estratégico que se hizo en el período actual (Walter) en el cual se establecen ciertas prioridades. Yo creo que dentro de ellas la más importante es una revisión de la malla, completa incluyendo los perfiles de egreso y las menciones. El departamento ha pasado por un cambio generacional importante que aún no termina y eso es una oportunidad para, con las visiones nuevas, renovar la carrera. La malla actual y sus divisiones es un poco antigua. Todo esto respetando los valores institucionales y reconociendo que el trabajo es y ha sido de calidad. Los académicos nuevos deben aportar desde sus conocimientos y visiones a la malla. La electrónica cambia muy rápido y estamos operando con paradigmas de dos décadas atrás. Los estudiantes sienten una identificación muy profunda sobre las menciones, eso en mi opinión es una debilidad. Yo veo a los estudiantes haciendo proyectos personales o con intereses muy interesantes pero que valoran poco el aporte de los ramos para materializar sus visiones. Debemos lograr mayor sintonía  entre las inquietudes de los estudiantes, la de los académicos y los contenidos y competencias que se entregan en el aula.

 ¿Cómo cree usted que el director del departamento influye en el destino del mismo?

La capacidad del Director de influir es más bien baja por las pocas facultades que le dan los reglamentos. Es un cargo de mucha responsabilidad y pocas facultades en mi opinión. Siendo la elección democrática, representa un liderazgo dentro de la comunidad y el ejercicio de ese liderazgo es lo importante. La comunidad elige a quién comparte visiones. En lo personal me gustarían directores con más presencias, más enérgicos y con más facultades.

¿De qué manera se conjuga el cargo de director con los estudiantes?

El Director guía el trabajo departamental lo cual tiene una injerencia en los estudiantes que tal vez no es tan directa, pero indirectamente a través de la puesta de énfasis y visiones, eso influye por ejemplo en los proyectos que se ejecutan en el departamento lo que beneficia a los estudiantes. Por ejemplo en proyectos de infraestructura, laboratorios es coordinado por el Director y eso redunda en la calidad del equipamiento y espacio físico, todo esto en el marco de lo que permiten los presupuestos de la Universidad. En este sentido la gestión del Director es en pos la calidad del servicio que reciben los estudiantes.

¿Estaría dispuesto usted a asumir en algún momento esa responsabilidad?

En algún momento se vuelve casi ineludible pues es rotativa entre los académicos del departamento. Por otra parte es una gran responsabilidad y trabajo, que incluyen actividades protocolares por ejemplo, que ocupan mucho tiempo. Por lo mismo yo no aspiro a asumir en mucho tiempo para poder dedicarme al progreso de mi carrera académica que incluye hacer bien clases y hacer investigación. No me gustaría ser Director pero entiendo que es una responsabilidad con el Departamento y la Universidad y cuando me sienta listo me gustaría poder influir con mi visión académica. Es importante progresar académicamente primero entre otras cosas para poder ejercer el cargo con propiedad hacia afuera del departamento, en las relaciones con el resto de la comunidad.

César Silva Jiménez
Ingeniero Civil Electrónico, Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso, Chile.
Ph.D. in Electrical Engineering, University of Nottingham, Nottingham, Inglaterra.

sep 27

INSCRIPCIÓN Charlas mención y participación café concert

Estimad@s:

A continuación se adjunta formulario para recibir información  e inscribirse en  las charlas de menciones:

Inscripción Charlas de mención

y el formulario para participar como grupo o solista en el cafe concert:

Inscripciones Café Concert – Karaoke

Saludos, No olviden participar.

MD CEET

charlas

sep 15

Actividades Semana del departamento

Estimad@s,

Como es tradición, todos los años se prepara una semana de actividades de recreación con el objetivo de estrechar los lazos entre todos los miembros de nuestra comunidad. En este contexto les presentamos las actividades que tenemos planificadas para la semana que se llevará a cabo entre el 14 y 19 de Octubre, ojo que nos preocupamos que nuestras actividades fueran antes de la semana sansana porque hay colchón académico.

 

  • Charlas de carrera: Están enfocadas a estudiantes de otras carreras, especialmente de Plan Común, para que puedan conocernos e informarse un poco más de nuestras especialidades.

Charla TEL:
Exponen:

  • Profesor:  Werner Creixell
  • Estudiante: Por confirmar

Fecha: por confirmar, 11:35 hrs.
Lugar: Sala C225.

Charla ELO:
Exponen:

  • Profesor:  María José Escobar
  • Estudiante: José Luis Rojas

Fecha: por confirmar, 11:35 hrs.
Lugar: Sala C225.

  • Charlas de mención ELO: La idea es entregar más información a l@s estudiantes de Electrónica que aún no deciden en qué mención especializarse.

Charla Computadores:
Exponen:

  • Profesor:  Agustín González
  • Estudiante: Eduardo González
  • Exalumno:  José Ulloa

Fecha: 02/10/14, 11:35 hrs.
Lugar: Sala C225.

Charla Control:
Exponen:

  • Profesor:  Juan Yuz
  • Estudiante: Matías Müller
  • Exalumno:  Sebastián Pulgar

Fecha: 14/10/14, 11:35 hrs.
Lugar: Sala C225.

Charla Comunicaciones:
Exponen:

  • Profesor:  Milan Derpich
  • Estudiante: Guillermo Castro
  • Exalumno:  Por confirmar

Fecha: por confirmar, 11:35 hrs.
Lugar: Sala C225.

Charla Potencia:
Exponen:

  • Profesor:  Samir Kouro
  • Estudiante: Alexander Morrison
  • Exalumno:  por confirmar

Fecha: por confirmar, 11:35 hrs.
Lugar: Sala C225.

  • Foto del departamento: Como es tradición nos tomaremos una fotografía entre todos los integrantes del departamento para dejar está imagen por un año en la secretaría del departamento. Posteriormente pasaremos a compartir unas ricas empanadas ;)Fecha: 16 de Octubre a las 11:30 hrs.
    Lugar: Graderías estadio UTFSM.Además tendremos actividades de recreación para divertirnos un rato xd.
  • Talleres de Inteligencia Emocional: Estos talleres están enfocados a entregarnos herramientas para poder sobrellevar de mejor manera el estrés típico en nuestras carreras y así ser más tolerantes a situaciones de frustración. Estamos a la espera de la confirmación de los profesionales que nos apoyarán en la actividad apenas tengamos esa información la compartiremos con ustedes.
  • 2° Café Concert-Karaoke: A pedido del público realizaremos una segunda versión de está actividad, con el objetivo de mostrarnos en otros ámbitos de recreación y cultura. Pronto abriremos las inscripciones para los que deseen mostrar algún número artístico en dicha actividad, estén atentos.Fecha: 16 de Octubre, 17:30 hrs.
    Lugar: Patio de los Ceibos, UTFSM.Tendremos cosas para comer y beber :)

Paseo ELO-TEL USM  – Enfermería UVM: Lo prometido es deuda, realizaremos un paseo con nuestr@s companer@s de enfermería de la Universidad de Viña del Mar. La actividad será en Mantagua y puedes ver más información del lugar en el siguiente link: Cabañas y lugar de paseo.

Lugar: Centro turístico hibiscus.
Fecha: Sábado 18 de Octubre 12:00 hrs a Domingo 19 de Octubre 15:00 hrs.Los precios son los siguientes:

Elo Usm, Tel Usm, Enf UVM

  • Cabaña $5.000
  • Camping $3.000

General:

  •  Cabaña $6.500
  •  Camping $4.000

Para los estudiantes de Elo, Tel, Enfermería, los precios incluyen el traslado ida-vuelta y algunas sorpresas (algo para beber por ejemplo) :). Tendremos música y nuestro dj de toda la vida xd.

Para los estudiantes de otras carreras el precio sólo incluye la estadía los días del paseo.

Es importante destacar que los cupos serán limitados para cabañas por lo que te invitamos a comprar tu entrada apenas éstas salgan
a la venta (lo avisaremos oportunamente). Espacio para camping hay más por lo que si quedas sin espacio en cabañas siempre
puedes llevar tu carpa!!!

No olvides llevar tu traje de baño, hay espacio para diversas actividades deportivas.
Importante: si tienes algún problema económico no olvides contactarte con nosotros, siempre se puede hacer algo :)

Esta información se irá actualizando. Ten presente las fechas,

Saludos y salud,
MD CEET 2014

foto2

 

Entradas más antiguas «

» Entradas más recientes