Estimad@s,
Con respecto a nuestra participación en los consejos de departamento, consideramos importante destacar que se está haciendo un trabajo conjunto en los siguientes temas con los profesores:
Consejos de Departamento
- Encuesta Docente de medio semestre: Este es un tema que se acordó en un consejo de departamento en el cuál se definió que esta encuesta será obligatoria de aplicar por parte de tod@s l@s profesores, la encuesta que se aplicará quedó a cargo de una comisión paritaria y se pretende plantear la propuesta final el día 23 de Septiembre en asamblea. (se adjunta propuesta: Avance Encuesta Docente )
- Triestamentalidad en el departamento: Como es sabido, este año se elige director de departamento, en este contexto se presentó por parte de los estudiantes una propuesta al consejo de departamento en cuanto a la participación de estudiantes y funcionarios en dicho proceso. La participación formal fue negada, basada en la no existencia de un marco legal para hacerlo en el estatuto de nuestra institución, sin embargo se respetará cualquier proceso simbólico si se decide llevar a cabo. Además se ha hecho un compromiso de continuar con la discusión en consejo convocando a otro consejo extraordinario para tratar el tema. (se adjunta propuesta: PropuestaCEET )
- Convalidación de asignaturas libres por iniciativas estudiantiles: Se presentó un documento para pedir que un trabajo en una iniciativa estudiantil sea validado por el departamento a través de la convalidación de 1 o 2 créditos libres. Se nos dijo que la respuesta a este tema nos la haría llegar el jefe de carrera de Electrónica. (se adjunta propuesta: CreditosLibres )
Consejos de federación:
Aparte de temas cirscunstanciales a los que ya hicimos difusión en su momento, es importante tratar en asamblea las siguientes mociones:
- Moción de informática acerca de las abstenciones: Según plantea la asamblea de informática, hay carreras que se demoran demasiado en llevar postura con respecto a temas importantes a consejo, en este contexto se pretende diferenciar en 2 las abstenciones:
- Abstención por no hacer asamblea o por no tener postura habiendo tenido más de 1 semana para tratar un tema.
- Abstención por motivos distintos a los anteriores.
Con respecto a esta diferencia se pretende considerar sólo la segunda abstención ante una eventual mayoría de abstenciones.
- Mociones de congreso de estudiantes: Este tema se trató hace algunos meses y ya se ha decidido las mociones finales y su redacción, ahora es necesario definir si son consideradas fundamentales o no. De no ser fundamentales, se aprueba o rechazan inmediatamente, de lo contrario, se deben plebiscitar. (adjunto las modificaciones a discutir RedaccionArticulosEstatutos).
- Participación en CONFECh: De acuerdo a lo informado por la MD FEUTFSM, dentro del punto de evaluación se de la participación en los programas de dialogo del gobierno, se realizo una votación de continuidad y se decidió bajarse de dicha instancia. La feutfsm votó a favor de bajarse de acuerdo a la última votación en consejo de federación. (se adjunta el acta de la sesión: Acta CONFECH USACH 23-08-2014)Además es importante evaluar los pasos a seguir sobretodo en el ámbito de proyecciones.
- Límite 18 créditos y petitorio académico:Se realizó una reunión con la autoridad para saber en qué se encuentra la medida y se nos informó que se “suavizo” el criterio quedando en:
- AA<15 créditos => Máximo a inscribir 18 créditos.
- AA>=15 créditos => Máximo a inscribir 21 créditos.Manifestamos nuestro descontento con la medida y se acordó una nueva reunión para analizar la medida y evaluar cambios. Por otro lado, la secretaría académica de la FEUTFSM en conjunto con el Consejo Académico Estudiantil (CAE) se comprometen a presentar el petitorio académico terminado en 2 semanas.
Información más detallada y las discusiones de los respectivos puntos las daremos en asamblea el Martes 23 de Septiembre a las 11:30 hrs. En sala por confirmar.
Saludos y que tengan muy buen 18 de septiembre
Atte MD CEET